International Lab for Art Practices
El ILAP combina una incubadora de proyectos con un ambiente de residencia artística, ofreciendo una experiencia enriquecedora a artistas, comisarios, críticos, investigadores, educadores y profesionales del sector cultural.
Creemos en un concepto de residencia artística como “práctica de estudio asistida”, es decir, como un espacio de diálogo entre comisarios, artistas y otros agentes del campo del arte, en el que la prioridad es la organicidad de las relaciones, y en el que se crea una guía de experiencias estructurada de forma flexible. En ILAP no hay un resultado a priori: todo varía en función de los propósitos y la implicación de cada persona en los procesos. Este modelo, presente en escuelas tradicionales como Royal College of Arts (Londres, Reino Unido), De Atelies (Ámsterdam, Países Bajos), se ha adaptado al mundo virtual: zoom, whatsapp, google docs se convierten en talleres expandidos en los que nos reunimos en un entorno acogedor y seguro. En ILAP, los participantes tienen la oportunidad de centrarse en sus proyectos propuestos, explorar nuevas direcciones en su práctica artística y profundizar en su conocimiento del arte contemporáneo internacional.
ILAP fomenta el crecimiento personal y profesional de los participantes mediante debates teóricos, intercambios de conocimientos, sesiones de expertos y ejercicios adaptados a sus aspiraciones individuales. También ofrece oportunidades para ampliar redes y entablar debates críticos sobre el mundo del arte actual. Con una duración que permite una inmersión completa en la práctica artística, el ILAP aspira a crear posiciones distintivas en el campo del arte internacional.
Espere una próxima llamada
Septiembre 03, 2023
¡Solicite aquí y programaremos una reunión!

Una educación ‘basada en la comunidad’ versus ‘centrada en el individuo’.
METODOLOGÍA Y TEMAS
Metodología
Creemos que crear vínculos fuertes y sólidos es la clave para una vida sostenible y satisfactoria en el mundo del arte. Nos centramos en el trabajo conjunto y el crecimiento colaborativo, en lugar de fomentar una visión romántica de la figura del “artista” o el “comisario” como figuras estelares del mundo del arte. Para nosotros, una comunidad acogedora e interdisciplinar es el camino principal hacia la realización profesional, financiera y emocional de todos los implicados, respetando las individualidades y las necesidades específicas sin perder de vista que somos más fuertes cuando colaboramos.
Panorama Temático ILAP
- DEBATES ACTUALES EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO
- EL PANORAMA ARTÍSTICO INTERNACIONAL
- INVESTIGACIÓN Y PRÁCTICAS ARTÍSTICAS
- DESARROLLO DE PROYECTOS ARTÍSTICOS
- CIRCULACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE OBRAS
- EJERCICIOS PARA EXPLORAR MÚLTIPLES TEMÁTICAS Y MEDIOS
- ANÁLISIS DE CONVOCATORIAS INTERNACIONALES Y OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN
- DECLARACIONES DE ARTISTAS Y PROPUESTAS DE PROYECTOS
- CREACIÓN DE UNA CARTERA Y UN SITIO WEB DE ARTISTA
- PRESENCIA EN LA WEB Y PROYECTOS DIGITALES
Módulos
Combinación Modular
Cada trimestre, conocerás a un grupo reducido y diverso de personas que, en un espacio íntimo de intercambio y apoyo, compartirán contigo mejoras significativas en tu proyecto.
Si acabas de empezar en el mundo de las artes, y no sabes cuáles son los posibles caminos para tu investigación y práctica artística, no te preocupes, podemos ayudarte a encontrar referencias y a comprender mejor tus intereses. Si tu proyecto ya está listo para ser desarrollado, puedes saltarte los módulos que consideres oportunos. Te ayudaremos a adaptar ILAP a tus necesidades.
Y ¡sí! Puedes retomar los mismos módulos en diferentes momentos en ILAP.
Módulo de Fundamentos
Explora referencias, técnicas, aumenta tu repertorio y construye las bases de tu proyecto.
Módulo Desarrollo
Experimente, cultive, edite sus referencias y fundamentos, y redacte una propuesta de proyecto.
Módulo de Elaboración de Proyectos
Esboza tus objetivos, organiza un calendario de trabajo y producción y redacta tu proyecto.
Módulo de Ejecución del Proyecto
Pon en práctica lo diseñado y evalúa los resultados.
Festival de Verano
Durante el trimestre de verano, tenemos un programa exclusivo de seminarios web para participantes y estudios abiertos con invitados de excepción.
Cada año, los participantes tienen la oportunidad de presentar el trabajo desarrollado durante el programa a través de exposiciones y oportunidades de residencia. Al final del MÓDULO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS, se invita a los participantes a presentar públicamente su proyecto.

Estructura del Módulo
Los participantes realizan una serie de actividades que van desde los debates teóricos y la investigación hasta el desarrollo de un trabajo basado en un proyecto propuesto.
Cada módulo abarca los siguientes ciclos:
1º Ciclo (4 semanas)
CRÍTICA EN GRUPO
2º Ciclo (4 semanas)
PROCESO E INVESTIGACIÓN
En este ciclo, se le retará a presentar su rutina de práctica creativa y a desarrollar una presentación narrativa convincente sobre su poética.
3º Ciclo (4 semanas)
PROYECTO
En la fase final de cada módulo, la atención se centra en la redacción de un proyecto. Dependiendo de la etapa en la que te encuentres:
- Introducción a la planificación y producción de proyectos
- Diseño de un proyecto significativo
- Ejecución del proyecto
- Publicación del proyecto
Conexiones
Artists Advisories [Reuniones de Asesoramiento]
Cada trimestre, los participantes recibirán orientación crítica individual por parte de asesores que debatirán la investigación y los proyectos del participante durante visitas virtuales al estudio. La selección está formada por artistas, investigadores, escritores y comisarios que participan activamente en la práctica del arte contemporáneo. Las sesiones de vídeo en línea duran 30 minutos.
Talks [Charlas]
Como parte del programa, los participantes podrán escuchar a expertos en diversos ámbitos de la práctica artística contemporánea. Una selección de ponentes invitados, entre los que se incluyen artistas, comisarios, críticos, galeristas y otros profesionales del arte, se unirán a nosotros para debatir temas relevantes del arte contemporáneo basándose en su trabajo y experiencia. Estas sesiones se celebran en línea por videoconferencia.
Conozca a nuestras oradoras invitadas y equipo asesor.
Clic aqui.
Forum Comunitario Internacionall
Un martes al mes por la noche, todos los ILAPers (de todos los grupos de programas) están invitados a asistir a una asamblea para debatir y decidir colectivamente sobre proyectos, objetivos y nuevas iniciativas de Uncool Artist.
Oportunidades
Proyectos Significativos
Se invita a los participantes a desarrollar y presentar sus proyectos a la comunidad y al público, ya sea virtualmente o en persona. Es una oportunidad para la experimentación, la creación y la ejecución efectiva de los proyectos más significativos para los contextos de los participantes. Las propuestas serán planificadas en colaboración o guiadas por nuestro equipo de investigación y comisariado.
Oportunidades para presentar proyectos en Uncool Artist:
Proyectos educativos
Contamos con un programa para formar a educadores interesados en desarrollar cursos para el aprendizaje a distancia. Los participantes del ILAP tendrán la oportunidad de inscribirse en nuestro programa de enseñanza y, al final, proponer un curso o programa de arte y educación para ser ofrecido en Uncool Artist.
Publicaciones en Plataformas de Artistas Uncool
Exhibiciones
Como parte de ILAP, se alentará a los participantes a exhibir sus obras a través de experiencias virtuales y/o presenciales. El formato se discutirá con el grupo y se adaptará a las propuestas de los participantes. El objetivo de estas actividades es permitir que los participantes experimenten formas de presentar su producción y, al mismo tiempo, interactuar con el público en diferentes espacios y utilizando varios medios.
En 2022/23, tendremos exposiciones colectivas cuidadosamente seleccionadas*, programadas para realizarse en Nueva York, São Paulo y Miami.
* Pueden participar participantes de nuevo ingreso.
3 months at the UA 3 meses en la Residencia UA - NYC
¡Puede ganar la excelente oportunidad de participar en nuestra residencia NYC UA al final de un año ILAP! Queremos apoyar su carrera ofreciendo nuestro programa de residencia artística durante 3 meses de acuerdo con su compromiso, participación y desarrollo a lo largo de su viaje ILAP.
Priorizando a ILAPers, Uncool Artist tiene su propio programa de residencia que dura de 1 a 3 meses en un espacio de acceso 24/7 en el área de Brooklyn Navy Yard.
La experiencia de cada participante se adaptará a sus necesidades y objetivos.
La residencia de artistas Uncool incluye: visitas de estudio en persona, excursiones, estudios abiertos y exposiciones.
Obtenga más información sobre nuestra residencia en la ciudad de Nueva York: Clic aqui.

Compromiso
Uncool Artist ofrece un enfoque único para los intercambios de arte con una combinación personalizada de plataformas y metodología de aprendizaje en línea. El programa está organizado por trimestres, con 12 semanas de encuentros y actividades. Se recomienda que cada participante se inscriba en al menos cuatro trimestres para establecer conexiones sólidas, aprovechar todo un año de oportunidades y presentar un proyecto integral.
Group Meetings
*Elija el mejor horario para usted: tarde (1-4 p. m.) o noche (6-9 p. m.) ET
Advisory Meetings
Up to 8 one-o-one meetings per quarter 40 minutes each meeting
Available in English, Portuguese and Spanish
Talks
Once a month on Mondays
From 2 to 4 pm (ET)
Community Forums
Once a month on Tuesdays
From 6 to 7:30 pm (ET)
como inscribirse

Uncool Artist and ILAP
Todas las reuniones se llevan a cabo en inglés. Los participantes deben tener fluidez en lectura, escritura, comprensión y habla en español.
Solicitud, inscripción y calendario de registro
Una vez que recibamos su material, nos pondremos en contacto con usted con más información sobre la entrevista.
Fecha límite de solicitud
03 de Septiembre
Entrevistas
28 de agosto al 9 de septiembre
Las decisiones de admisión se determinarán y distribuirán antes del 16 de septiembre de 2023.
Inscripción y Registro
18 al 26 de septiembre de 2023
Sesión de bienvenida
03 de octubre de 2023 a las 6 p. m. (ET)
Primera Reunión del Grupo ILAP
4 y 5 de octubre
Tarifas de solicitud
13 de agosto de 2023: $15
03 de septiembre de 2023: $25
Todos los aumentos de tarifas ocurrirán a las 10 p. m., hora del este, del último día de cada tramo de pago. Las fechas y horas son ET (hora del este).
Matrícula
Uncool Artist es una organización autofinanciada dirigida por artistas y trabajará con aquellos que lo necesiten para encontrar ayuda financiera para apoyar su asistencia. Las necesidades de ayuda financiera se pueden abordar a través del formulario de solicitud. Alentamos a todos a postularse independientemente de su situación financiera.
pidiendo una tarifa de solicitud ahora?
En primer lugar, el proceso de selección es laboral. Además, nos vimos abrumados con docenas de aplicaciones de última hora en el pasado, lo cual fue difícil para nosotros. Llegamos a esta solución para continuar ofreciendo excelentes comentarios a cada candidato, como nos encanta hacer, sin agotarnos.ning ourselves out.
Aplicar al programa llenando el formulario aquí
Si usted tiene alguna pregunta envíenos un correo electrónico.
COORDINADORAS
Ana Roman

Dainy Tapia
Dainy Tapia es una practicante cultural con sede en Miami, FL. Es la creadora y curadora de ArtSeen365: una plataforma dedicada a promover el arte y los artistas en Miami, el sur de Florida y más allá, mediante la creación y publicación de contenido digital original. Tiene una maestría en artes en Comunicaciones y una licenciatura en Ciencias de la Computación. Dainy colabora con varias instituciones artísticas en el sur de Florida, entre ellas el Museo de Arte Contemporáneo de Doral, donde es responsable de Comunicaciones y Participación Comunitaria, el Museo de Arte Bass donde es docente, y el Archivo de Mujeres Artistas de Miami (WAAM) donde forma parte de la junta directiva. También colabora con artistas para apoyar sus prácticas y proyectos específicos brindando asesoramiento y prestando sus habilidades organizativas.

Rosela del Bosque
Rosela es una curadora e investigadora con sede en Zúrich pero originaria de Mexicali, México. Su práctica se ha centrado principalmente en el contexto específico de Baja California, México, y trabaja con educación artística, práctica curatorial y metodologías basadas en la investigación. Tiene una licenciatura en Historia del Arte y Estudios Curatoriales de la Universidad de las Américas Puebla (2015-2020). Estudió el Máster de Estudios Avanzados en Curaduría en la Zürcher Hochschule der Künste (2021-23). En 2022, fue seleccionada como receptora de la beca Fomento Fundación Jumex Arte Contemporáneo para estudiar en el extranjero. Ha colaborado en programas enfocados en investigación curatorial con el Museo de Arte Contemporáneo de San Diego (2018), educación artística con el Museo Jumex (2019), y programas de investigación independientes como el Programa Independiente Postnatural (PIP) con el Instituto de Estudios Postnaturales (2023).
Ha co-curado proyectos en La Nana ConArte (Ciudad de México), en Reforma 917 (Puebla), en Planta Libre (Mexicali) y en el Espacio de Proyecto OnCurating (Zúrich). Actualmente es Curadora Asociada en Planta Libre Espacio Experimental y trabaja como Curadora e Investigadora en el Archivo Familiar del Río Colorado.
